Envío gratis en Montevideo, Maldonado y Canelones en compras mayores a $1000

0

Tu carrito está vacío

Imperdibles

Vinos del Mundo

Pack 4 Manuscrito

La colección exclusiva “Manuscrito” se integra con vinos de reconocidas regiones (DO/IG) españolas.

MENCIA. 100 % de la variedad Mencía, autóctona del Bierzo, León. Es la uva principal del Bierzo (75 % de la superficie), poco extendida en España y no difundida en el mundo. La denominación de origen Bierzo se ubica al noroeste de la provincia de León. Color rojo intenso, afrutado, fresco, taninos agradables y cuerpo medio. Dos años de crianza en botella le aporta complejidad aromática y pule sus taninos. Nace de una viña centenaria situada en San Clemente próximo a Ponferrada en un clima continental frío con influencia atlántica.

GRACIANO. 100 % de la variedad Graciano autóctona de España. Es una variedad minoritaria (2000 hectáreas) con presencia en Rioja y Castilla-La Mancha. La IG Vinos de la Tierra de Castilla se encuentra en Castilla-La Mancha. Color rojo azulado intenso. Olor intenso francamente frutal. Destaca por sus taninos agradables. Nace de una viña de Ciudad Real, junto al río Guadiana, a 620 metros de altitud en un clima continental con infuencia mediterránea y nos lleva a las tierras de El Quijote. Medalla de Oro en Vinalies Internationales 2016, Paris, Francia. Vino Recomendado Wine Enthusiast 2017, Nueva York, USA Medalla de Bronce Decanter 2017, Londres, Reino Unido

GARNACHA. 100% de la variedad Garnacha. Es la variedad de origen español con mayor superficie en el mundo y la D. O. Rioja es la más antigua de España (1925); también la primera D. O. Calificada (1991). Color rojo morado, cubierto, con aromas frutales (fresa y frambuesa). Armonioso, cuerpo medio, suave y carnoso. Nace en Badarán, valle del río Cárdenas, Rioja Alta (a 37 km de Logroño). La viña se encuentra a 680 metros de altura. Son plantas de centenarias (1913) de gran porte y conducidas en vaso alto.

TINTA DE TORO. 100 % de la variedad Tinta de Toro. Es autóctona y cultivo restringido a España. Se la cultiva exclusivamente en el municipio de Toro, provincia de Zamora, extremo occidental de Castila y León. Un amplio valle del Duero con terrazas de viñedo cuyos vinos están protegidos por la D. O. Toro desde 1987. Color rojo guinda, con aromas frutales (moras y grosellas). Armonioso, con cuerpo medio, longitud y taninos muy agradables. Nace en el paraje de Valdearévalos a 670 metros sobre el nivel del mar. Se cultiva en vaso bajo. Medalla de Plata en CINVE 2017, Huelva, España.